Monjes Benedictinos
Los Monjes Benedictinos pertenecen a la Orden de San Benito, fundada en el siglo VI por San Benito de Nursia, un monje italiano. Su vida y regla, conocida como la «Regla de San Benito», se basa en principios de trabajo, oración y hospitalidad. San Benito creó una comunidad monástica donde los monjes podían llevar una vida de equilibrio entre la vida activa (trabajo manual y en la agricultura, por ejemplo) y la vida contemplativa (oración y meditación). Una de las características más destacadas de la regla benedictina es el lema «Ora et labora» (reza y trabaja). Los monjes se comprometen a vivir dedicándose al servicio de Dios y de los demás.
También son conocidos por su contribución a la cultura, la educación y la preservación del conocimiento. En muchos monasterios benedictinos se copió y preservó la literatura clásica durante la Edad Media, especialmente en tiempos de turbulencia, cuando gran parte del conocimiento antiguo estaba en peligro de perderse.En la actualidad, los monjes benedictinos siguen viviendo según estos principios, dedicandose tanto a la oración como a la vida activa, incluyendo trabajos como la educación y la atención pastoral.
